Germaine de Capuccini dentro de su Responsabilidad Medioambiental, ha eliminado las partículas de polietileno (material sintético no biodegradable) de los productos exfoliantes mecánicos.
La firma cosmética consciente de la preocupación existente a nivel europeo sobre la utilización de microplásticos y de sus posibles efectos en algunos productos cosméticos, ha decidido sustituirlas por partículas de sílice 100% natural. Estas se obtienen sin ningún proceso químico, además poseen un mejor perfil medioambiental e idénticos beneficios para el consumidor.
Entre los efectos que las partículas de polietileno han ocasionado sobre nuestro entorno destaca, el significativo aumento en las aguas superficiales del océano de estas partículas. Los residuos plásticos marinos son un importante problema ambiental a escala global. Cada vez existe mayor conciencia en la comunidad científica, los gobiernos, la industria, los medios de comunicación, las organizaciones no gubernamentales (ONG’s) y el público en general sobre el potencial impacto de los microplásticos en el medio marino.
A nivel internacional, existen varias iniciativas científicas para determinar los efectos físicos y químicos de microplásticos en el océano e identificar las formas de abordar este problema emergente.
Es importante destacar que la contribución del sector cosmético a la problemática de los residuos plásticos en el medio marino es ínfima: 0,01% sobre el total de residuos plásticos en el Mar del Norte, según datos disponibles.