Cómo hacer rentables las Redes Sociales para mi Centro de Estética
Las Redes Sociales (RRSS) además de ser un entretenimiento a nivel personal, poseen muchas ventajas a nivel profesional.
A día de hoy RRSS como Instagram y Facebook, se han posicionado como redes líderes sumando grandes comunidades de usuarios con intereses similares.
Datos sobre Redes Sociales
El uso de RRSS en España está en plena madurez, con un 85% de usuarios haciendo uso de ellas, según el Estudio Anual de Redes Sociales de IAB SPAIN:
10 cosas que debes saber de las RRSS
- Las Redes Sociales se estabilizan entre la población española internauta, alcanzando así su madurez con penetraciones 85% (lo que representa 25,5 millones).
- Las Redes Sociales que reinan el panorama español son WhatsApp, Facebook, Instagram y Youtube. Facebook pierde presencia a favor de Instagram que no para de crecer y que además aún tiene recorrido entre los usuarios (49%). Twitter es la Red que mayor tasa de abandono tiene.
- Los españoles usuarios están 58 min diarios de promedio en las Redes Sociales, siendo los más jóvenes los que dedican mayor tiempo a ellas (1h – 10 min).
- El móvil lidera la conexión a las Redes Sociales (95%), aunque existen Redes específicas por dispositivo: WhatsApp e Instagram son móvil, Facebook más ordenador y Youtube tanto ordenador como tablet.
- Las marcas son seguidas a través de Redes Sociales por un 81% de los usuarios. Para un 27% que una marca tenga perfil en Redes es sinónimo de confianza.
- La publicidad en RRSS no genera molestias, especialmente entre los más jóvenes. La publicidad personalizada es bien recibida y cumple con las expectativas de los usuarios. Los Adblockers pierden fuerza.
- Para un 57% de los usuarios, las Redes Sociales son una fuente de información más y es por eso que participan de forma activa mediante comentarios. La mitad de los usuarios declara que las Redes Sociales han influido alguna vez en su proceso de compra.
- 7 de cada 10 usuarios siguen algún influencers. Consideran que son creíbles y, entre ellos, poco publicitarios.
- La Generación Z es la generación que mayor uso hace de las Redes y la más adictiva a ellas. WhatsApp, Instagram y Youtube son sus Redes preferidas.
- Los profesionales del sector buscan en las Redes vender más y conseguir branding. Las promociones es el contenido más generado ya que consigue mayor interacciones y tráfico web. Aunque conocen muchas Redes Sociales, en sus organizaciones centran sus acciones en sólo tres: Facebook, Instagram y Twitter
Este año 2019 te animamos a que investigues y seas más activa en Redes Sociales, especialmente Instagram dado su crecimiento.
A medida que te vayan conociendo en las redes, podrás formar tu propia comunidad, con seguidores fieles a los que les compartirás tus gustos, intereses, ideas… manteniendo siempre una relación directa y conociéndolos cada día más, es el canal perfecto para tu propia difusión. Si recibes ese like por su parte, sabrás que les ha gustado tu producto, tratamiento… y te sentirás satisfecho y agradecido contigo mismo.
Sigue estos sencillos pasos para crear un perfil profesional adecuado:
-
- Crea una página de Facebook Profesional de tu centro.
- Regístrate en Instagram, si ya lo estás, enlaza tu perfil con la página de Facebook profesional.
- Edita el perfil:
- Foto de perfil: añade una foto de tu logo o fachada del centro
- Nombre de usuario: Indica el nombre del centro.
- Sitio web: añade la web de tu centro o añade un post del blog que hayas creado recientemente y quieras potenciar.
- Biografía: Indica ciudad y provincia, teléfono y días de apertura.
- Sube posts/vídeos: sube contenido de interés para tu cliente potencial. Ejemplo:
- Fotos de tratamiento en cabina llamativas.
- Promociones del centro.
- Tu escaparate.
- Cabinas.
- Ten en cuenta el contenido visual de tu muro. En instagram puedes crear bonitos puzzles o posts por temáticas o colores para que cuando veas el perfil globalmente quede estéticamente bonito.
- Añade hashtags: los hashtags son unas etiquetas muy utiles a la hora de llegar a más publico y generas más interacciones con tu comunidad.
- Etiqueta a @germaine_esp en tus posts para que podamos ver tu contenido (y si nos gusta probablemente lo compartiremos).
- Fotos de tratamiento en cabina llamativas.
5. Sé activa: comenta fotos de tus clientes, contesta comentarios y privados, realiza directos de tus tratamientos, consejos profesionales…
6. Si coges una foto de otro perfil, recuerda etiquetar a ese usuario y añadir la autoría de la imagen.
7. No tengas miedo a innovar, pronto descubrirás el gran potencial de las Redes Sociales.
#GermaineDeCapuccini
@germaine_esp